La expectación nos estaba matando, Ricoh nos ha engatusado durante muchos meses con la perspectiva de una nueva cámara de 360º, pero por fin ha llegado el día en el que han lanzado oficialmente su nuevo producto. La Ricoh Theta X se podrá comprar finalmente en marzo de 2022.
Anunciada hoy (24 de enero de 2022) por Ricoh Company Ltd en un comunicado de prensa que deja muy poco a la imaginación, Ricoh promete una cámara con una gran pantalla táctil, batería intercambiable (¡woohoo!) y una tarjeta de memoria externa, entre otras muchas funciones interesantes.
Ricoh también ha renovado y mejorado el sensor de imagen CMOS, el procesador principal y el diseño del objetivo, incorporando un nuevo sensor de unos 48 MP. ¡Esto significa imágenes fijas con un rendimiento máximo de 60MP!
Ahora son posibles tamaños de imagen de 11K y 5,5K, y la estabilización de imagen mejorada garantizará una grabación vívida y suave para los vídeos de 360 grados.
Con toda esta potencia de disparo adicional, no es de extrañar que hayan decidido que ahora se puedan cambiar tanto las pilas como las tarjetas de memoria. Esta es una de las mejores actualizaciones en mi sincera opinión. Era una función muy necesaria que mucha gente pedía desde el lanzamiento de la Ricoh Theta Z1 en mayo de 2019. (¡es cierto! ¡han pasado casi 3 años!)
Además, Ricoh ha abordado por fin la compatibilidad con los smartphones, permitiendo al usuario conectarse de forma inalámbrica a un smartphone sin tener que introducir un SSID. La transferencia de imágenes al teléfono desde la cámara también se ha mejorado y promete ser 1,5 veces más rápida que antes. Además, ahora dispone de procesamiento en tiempo real, como la corrección de la parte superior/inferior mientras se graba un vídeo.
Esta es la lista completa de características que puedes esperar de la Ricoh Theta X cuando salga a la venta en marzo de 2022:
- Gran pantalla táctil LCD para optimizar la captura de imágenes
- Tarjeta de memoria externa
- Calidad de imagen mejorada con una salida máxima de 60 MP
- 2 tamaños de imagen: 11K para la toma de imágenes en interiores y 5,5K para un uso rápido y sencillo
- Transferencias inalámbricas de alta velocidad de imágenes fijas sin SSID
- Estabilización de imagen mejorada con un vídeo de hasta 5,7 K y 30 fps
- Posición GPS más precisa gracias al GPS incorporado (QZSS) y al A-GPS
- Cuerpo de aleación de magnesio más duradero y de alta gama
- Fina y ligera
- Puerto USB tipo C en el lateral del cuerpo principal para poder alimentar la cámara incluso durante el uso del trípode
- Disparo con desplazamiento temporal: captura imágenes sin estar en el encuadre
- La compensación de la exposición y el balance de blancos se pueden ajustar con la propia cámara antes de la retransmisión en vivo
Resumen
En general, estamos muy ilusionados por probar esta nueva cámara, el precio, aunque aún no ha sido confirmado por Ricoh, se estima que estará entre 600€ y 700€, que es inferior al de la Ricoh Theta Z1 que actualmente se vende desde unos 798€.
Entonces, ¿sigue siendo la Z1 la mejor cámara para comprar?
La prueba se revelará en marzo, cuando por fin podamos tener en nuestras manos una de estas nuevas cámaras. Hasta entonces será un poco de suposición, poniendo las características una al lado de otra.
Por lo que podemos ver, y si podemos creer toda la información que hay actualmente, esta Ricoh Theta X puede dejar obsoleta a la Ricoh Theta Z1, ya que la resolución de la imagen será muy superior (60 MP en la X frente a los 23 MP de la Z1), tiene esta memoria externa que es una gran ventaja, pero incluso la memoria interna casi se ha triplicado hasta los 46 GB (19 GB en la Z1). Y si el precio es realmente el que anticipan nuestros compañeros entusiastas de los tours virtuales, ¡es una oportunidad aún mejor! ¡Mejor cámara, menos dinero!
Estamos impacientes por ver cómo funciona la nueva pantalla LCD y la función Time Shift Shooting. ¡Más sobre eso cuando tengamos una en nuestras manos!
Sin embargo, algo que preocupa a muchos fotógrafos profesionales es el hecho de que esta nueva Ricoh Theta X no parece permitir disparar en RAW. Algo que muchos profesionales necesitarían. Sin embargo, la pregunta es: con una salida de 60 MP, ¿realmente se necesita todavía el RAW?
Otro punto negativo es que el tamaño del sensor es la mitad que el de la Z1. Esto podría sugerir una calidad de imagen inferior, pero entonces, si el tamaño de la imagen es de 60 MP¿Cómo lo han conseguido? ¿Más píxeles en un área más pequeña?
Supongo que tendremos que esperar unas semanas más para averiguarlo y darte el veredicto.
¿Qué opinas de esta noticia? ¿Sustituirías tu actual cámara de 360º? Háznoslo saber en los comentarios.