A veces los usuarios de nuestro software de tours virtuales nos preguntan cómo pueden añadir sonido a su visita virtual. Quieren añadir una tentadora melodía de ascensor, la última canción de su banda de rock favorita, o quizás quieren añadir algunos «efectos de sonido» a los puntos de acceso.
A todos estos usuarios, les respondemos lo mismo:(Ya) no tenemos esta función – no deberías añadir sonido a tu tour virtual.
Ahora te escucho decir… pero ¿por quéééé? ¡REALMENTE quiero que mis clientes escuchen este anticuado solo de guitarra mientras navegan por mi tour!
Confía en nosotros… te estamos protegiendo de ti mismo en este momento, y aquí está el por qué…
8 razones por las que NUNCA debes añadir sonido a tu tour virtual:
1. A los motores de búsqueda ¡NO LE GUSTA!
De hecho, tanto es así que Google y Firefox ahora bloquean automáticamente cualquier ruido proveniente de tu tour.
Citamos un reciente artículo en The Guardian:
«El navegador Google Chrome ahora bloquea la reproducción automática de vídeo con sonido, dando un gran paso adelante en la eliminación de una de las cosas más irritantes de la web moderna».
O del propio Firefox…
«¿No es molesto cuando haces clic en un enlace o abres una nueva pestaña del navegador y el vídeo o audio comienza a reproducirse automáticamente? Sabemos que el volumen no solicitado puede ser una gran fuente de distracción y frustración para los usuarios de la web. Por eso estamos haciendo cambios en la forma en que Firefox maneja la reproducción de medios con sonido. Queremos asegurarnos de que los desarrolladores web son conscientes de esta nueva característica de bloqueo de reproducción automática en Firefox».
2. A tus visitantes ¡NO les gusta!
Las estadísticas de Google dicen que lo PRIMERO que hace el 95% de los visitantes de la web cuando llegan a una página que reproduce música es… ¡silenciar la música! Obviamente no les gusta esa melodía, buscaban algo de paz y tranquilidad, o ya están escuchando su propia música y no quieren que tu canción se escuche encima de ella!
3. DISTRAE
Siguiendo con el punto 2… tu visitante necesita maravillarse con ese precioso tour virtual que hiciste, no buscar frenéticamente el botón de silencio porque está visitando tu tour en su oficina donde debería estar trabajando en lugar de mirar tours virtuales y ahora lo han pillado mirando el tour por esa música loca y podrían despedirlo… Oh Dios Mío, me sudan las manos sólo de pensar en esto…
Ésa no es la sensación que quieres dar a tu visitante – ellos necesitan poder disfrutar de tu tour virtual en todo su esplendor. Tú estás ahí para mostrarles algo que quieren ver, no para hacerles escuchar música que nunca pidieron…
4. ¡A las pruebas nos remitimos!
Facebook ha publicado recientemente estadísticas que indican que el 85% de sus usuarios están viendo videos SIN SONIDO! Eso es el 85% de unos 8 visionados al día de la gente!
Ya hay demasiado ruido en la vida de la gente, no añadas más pegando alguna pista de violín libre de derechos (porque en realidad no quieres PAGAR por la música, ¿verdad?) que te hará querer acabar con todo… ¡El silencio es el nuevo ruido! ¡Sigue con ello!
Lee más sobre estas estadísticas de Facebook aquí.
Además… ¡ninguna de las otras grandes empresas lo está haciendo! Amazon, Facebook, Google, Ebay por nombrar algunas! ¿Alguna vez has entrado en su sitio web y has tenido que buscar un botón de silencio? NO! Porque en primer lugar no hay ningún ruido irritante que te distraiga de comprar sus productos! Y tienen un equipo de marketing multimillonario que investiga esas cosas, ¡así que ellos lo sabrían!
5. Perderás visitantes
El hecho de que te guste la melodía de ascensor música ambiental no significa que a tu visitante le guste. Y especialmente con los tours virtuales, ¡lo que quieres es que se queden en tu tour y miren todas tus preciosas fotos! La investigación (y la experiencia) demuestra una y otra vez que la gente abandonará tu tour antes si hay música reproduciéndose automáticamente en comparación con los tours sin música.
Recuerda que el objetivo es que tu visitante vea el tour COMPLETO, y tal vez compre la propiedad o visite el negocio – el objetivo NO es que escuchen música… ¡Para eso tenemos Spotify!
6. ¡Te costará un buen dinero!
Digamos que, por poner un ejemplo, pudieras añadir música a tus tours. ¿Qué tipo de música añadirías? Ciertamente no puedes añadir la última canción de Beyonce o Metallica, a menos que quieras pagar los derechos de autor por ellas… Así que estás obligado a elegir música libre de derechos, como el resto de nosotros. Así que ahora añades una canción que ha sido masticada y escupida por el 90% de los demás usuarios de Internet – una canción, debo añadir, que no tiene alma, sabor o NADA que ver con tu tour virtual. ¿Por qué… pero en serio… POR QUÉ harías pasar a tu visitante por eso?
7. ¡Ya no estás en 1999!
En 1999 los sitios web con música estaban de moda… esto continuó hasta alrededor del 2002, luego se convirtió en una funcionalidad molesta y francamente interruptora… Volviendo al 2020 (¡sí, ese es el año actual, gente!) ¡ya no quieres que te vean usando técnicas de marketing del 2001! ¡Pónte al día!
Si estás diciendo que tu tour virtual no es lo suficientemente interesante sin música, entonces tienes que reconsiderar seriamente tus habilidades fotográficas (o las de tu fotógrafo).
Además, ¡te hace parecer cutre! Así que estás vendiendo una casa de 3,9 millones de dólares y has añadido una pista «chill out» libre de derechos que te hará sangrar los oídos… «AHORA quiero comprar esta propiedad» – dijo NINGÚN millonario después de pasar por esa terrible experiencia!
Moz (el gigante del SEO!) lo dice aún mejor:
«Tener música de fondo era genial a mediados de los noventa cuando la web se estaba formando. Ahora no lo es, se considera anticuado y la marca de un aficionado. Si vas a poner música de fondo, es mejor que te pongas un par de pantalones martillo. Eres un fósil, ve a sentarte en un museo y a tirarte pedos».
8. ¡La velocidad es el rey!
Hoy en día, la gente quiere tenerlo todo a su alcance en 1,2 segundos o menos.
Ahora digamos que tienes un tour de 10 imágenes, cada una de alrededor de 16MB. Luego puedes añadir texto y otras imágenes, algunos puntos de acceso y luego está el reproductor del recorrido. Todo esto supone un gran peso que cada navegador debe descargar antes de que el tour se reproduzca.
Afortunadamente nuestros chicos de desarrollo son SUPER hábiles comprimiendo cosas y asegurándose de que tu tour siga cargándose en 1,2 segundos.
Pero ahora imagina que añades un archivo de música al tour. La música tiene que ser bastante larga, porque es un tour grande, así que ese archivo añade otros 20/30 MB a tu tour.
Esto puede añadir fácilmente otro segundo al tiempo de carga. Un segundo para ti puede no ser mucho tiempo, pero confía en nosotros cuando te decimos que será letal para tu recuento de visitantes, y probablemente resultará en que la gente abandone tu tour antes de que haya empezado! (¡Ni siquiera llegaron a escuchar tu genial música!)
BONUS 9. Un tour virtual no es un video
Oh, la cantidad de veces que necesitamos corregir a la gente cuando piden ver el «tour de video»… ¡no es video, oye, es un tour virtual!
Y la diferencia con tener música en un video en vez de en un tour virtual es que puedes EDITAR un video con la música! Así que las escenas cambian «al ritmo» y se establece el ambiente de una escena con música.
En un tour virtual no tienes este lujo. El visitante cambia sus propias escenas y decide por sí mismo lo que mira, de modo que la música puede ser completamente inapropiada para la escena que está mirando, lo que tendrá un efecto opuesto al que querías conseguir…
Esperamos haberte convencido lo suficiente para saber que añadir música a tu visita virtual NUNCA es una buena idea. Pero por supuesto, desafíanos en los comentarios de abajo si piensas que nosotros (y Google, Ebay, Facebook, Firefox, etc.) estamos equivocados… ¡nos ENCANTARÍA escuchar tus argumentos!